1. Sabotaje la tercera novela publicada por Arturo P茅rez Reverte despu茅s de Falc贸 y Eva. Con ella, el escritor remata su trilog铆a protagonizada por el personaje m谩s atractivo y seductor de las 煤ltimas novelas le铆das. A camino entre la historia y la ficci贸n, se sit煤a en el a帽o 1937, en plena Guerra Civil, inici谩ndose la novela en las ciudades de San Sebasti谩n y las cercanas localidades francesas de Biarritz y San Juan de Luz, para continuar con el ambiente parisino y rodeado de todos los intelectuales de la 茅poca, escritores y pintores que aprovechando la libertad existente estaban dando rienda suelta a su imaginaci贸n. Interesante y entretenida, mantiene el inter茅s hasta la 煤ltima p谩gina del libro. En este libro he podido sentir como el escritor se va acercando cada vez m谩s a los grandes escritores de la Literatura. Bravo Arturo y gracias! Ok!
2. Las afinidades electivas, de Goethe. Aunque no sea el libro m谩s conocido de este autor, me ha dejado enganchada y con ganas de leer algo m谩s de su obra. Se inspir贸 en los poderes naturales, que lleva a algunos cuerpos o materiales a unirse y a otros a repelerse, para dar el t铆tulo a su novela y lo traslad贸 a las relaciones humanas, para narrar una historia entre cuatro personas que se encuentran una temporada aisladas en una mansi贸n y se sienten atra铆das de tal forma que ponen en entredicho las relaciones establecidas y esperadas.
3. Madame Bovary, de Flaubert. Considerada una de las mejores novelas de la literatura francesa, cuenta la vida de Emma Bovary, una mujer que se casa pensando que de este modo tendr铆a la vida que siempre so帽贸, pero enseguida se da cuenta que no es feliz y el aburrimiento le lleva a ser infiel, al adulterio y casi a la locura.
4. El retrato de Dorian Gray, de 脫scar Wilde
5. El jugador, de Dostoyevski
6. A帽os inolvidables, de Dos Passos
7. Manhattan Transfer, de Dos Passos
8. Par铆s era una fiesta, de Hemingway. Para mi uno de los mejores libros de Hemingway, donde no solo disfrutas de la lectura y de su entretenida y divertida vivencia, sino que me anim贸 a seguir conociendo un poco m谩s de esa 茅poca tan fant谩stica de cultura e intelectualidad que se vivi贸 en Par铆s a finales del siglo XIX y principios del XX. Como remate a esta lectura, la pel铆cula de Woody Allen, Midnight in Paris, que consigue reflejar y trasladarnos a esta 茅poca dorada de Par铆s y rodearnos de todos los personajes que contribuyeron a la explosi贸n creativa que all铆 se produjo.
9. Fortunata y Jacinta, de P茅rez Gald贸s
10. Trafalgar, de P茅rez Gald贸s
11. El Quijote, de Miguel de Cervantes
12. El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu
13. Hombres buenos, de P茅rez Reverte
14. El candor del Padre Brown, de Chesterton. Sorprendente y entretenido, sin reducir en ning煤n momento la intriga en cada uno de los relatos o casos en los que el curita candoroso participa. La relaci贸n del curita y su compa帽ero Flambeau me hace recordar en muchos momentos las aventuras de Quijote y Sancho, y los sabios consejos y moralejas que del libro se extraen. Un autor para no perder de vista y seguir aprendiendo con otras lecturas.
15. El hombre que fue Jueves de Chesterton. Con mucho humor e imaginaci贸n narra las aventuras del detective y poeta Gabriel Syme en su lucha fant谩stica contra un grupo anarquista, para finalizar sorprendi茅ndonos con una historia mucho m谩s profunda sobre el bien y el mal.
16. Una recomendaci贸n en una exposici贸n de pintores rusos me acerco al escritor Manuel Chaves Nogales (1897-1944). Mi primera lectura fue "El maestro Juan Mart铆nez que estaba all铆" . Basada en una historia real, cuenta c贸mo el bailador Juan Mart铆nez y su mujer vivieron y sufrieron todas las penurias de la guerra civil rusa (1917-1923). Con una imparcialidad absoluta basada en hechos reales permite ver c贸mo vivi贸 la poblaci贸n civil y los extranjeros durante este per铆odo.
Me gust贸 tanto la historia como su escritura que no he podido parar de leer otros libros suyos.
17. A Sangre y Fuego, de Manuel Chaves Nogales. Aunque fue escrito en 1937, no fue editado en Espa帽a hasta 1993. Ha sido reconocido por muchos como uno de los mejores libros escritos sobre la Guerra Civil Espa帽ola. Es un libro que no habla de pol铆tica, son las personas con nombres y apellidos las que tienen el protagonismo. Un libro que reflexiona sobre la barbarie de las guerras, c贸mo se inician y como finalmente es el pueblo, los ciudadanos los que sufren los intereses de unos pocos.
18. La vuelta a Europa en avi贸n, de Manuel Chaves Nogales. Como redactor jefe del Heraldo de Madrid, en 1928 se embarca en un viaje en avi贸n desde Madrid a Bak煤, pasando por varias ciudades Berl铆n, Leningrado, Mosc煤, etc., para vivir en primera persona y contar c贸mo viv铆a la poblaci贸n bajo el r茅gimen bolchevique. Al mismo tiempo va describiendo con una prosa riqu铆sima, todas las ciudades y situaciones por las que va pasando.
19. El Tercer combatiente. Dr. Marcelo Junod.
2. Las afinidades electivas, de Goethe. Aunque no sea el libro m谩s conocido de este autor, me ha dejado enganchada y con ganas de leer algo m谩s de su obra. Se inspir贸 en los poderes naturales, que lleva a algunos cuerpos o materiales a unirse y a otros a repelerse, para dar el t铆tulo a su novela y lo traslad贸 a las relaciones humanas, para narrar una historia entre cuatro personas que se encuentran una temporada aisladas en una mansi贸n y se sienten atra铆das de tal forma que ponen en entredicho las relaciones establecidas y esperadas.
3. Madame Bovary, de Flaubert. Considerada una de las mejores novelas de la literatura francesa, cuenta la vida de Emma Bovary, una mujer que se casa pensando que de este modo tendr铆a la vida que siempre so帽贸, pero enseguida se da cuenta que no es feliz y el aburrimiento le lleva a ser infiel, al adulterio y casi a la locura.
4. El retrato de Dorian Gray, de 脫scar Wilde
5. El jugador, de Dostoyevski
6. A帽os inolvidables, de Dos Passos
7. Manhattan Transfer, de Dos Passos
8. Par铆s era una fiesta, de Hemingway. Para mi uno de los mejores libros de Hemingway, donde no solo disfrutas de la lectura y de su entretenida y divertida vivencia, sino que me anim贸 a seguir conociendo un poco m谩s de esa 茅poca tan fant谩stica de cultura e intelectualidad que se vivi贸 en Par铆s a finales del siglo XIX y principios del XX. Como remate a esta lectura, la pel铆cula de Woody Allen, Midnight in Paris, que consigue reflejar y trasladarnos a esta 茅poca dorada de Par铆s y rodearnos de todos los personajes que contribuyeron a la explosi贸n creativa que all铆 se produjo.
9. Fortunata y Jacinta, de P茅rez Gald贸s
10. Trafalgar, de P茅rez Gald贸s
11. El Quijote, de Miguel de Cervantes
12. El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu
13. Hombres buenos, de P茅rez Reverte
14. El candor del Padre Brown, de Chesterton. Sorprendente y entretenido, sin reducir en ning煤n momento la intriga en cada uno de los relatos o casos en los que el curita candoroso participa. La relaci贸n del curita y su compa帽ero Flambeau me hace recordar en muchos momentos las aventuras de Quijote y Sancho, y los sabios consejos y moralejas que del libro se extraen. Un autor para no perder de vista y seguir aprendiendo con otras lecturas.
15. El hombre que fue Jueves de Chesterton. Con mucho humor e imaginaci贸n narra las aventuras del detective y poeta Gabriel Syme en su lucha fant谩stica contra un grupo anarquista, para finalizar sorprendi茅ndonos con una historia mucho m谩s profunda sobre el bien y el mal.
16. Una recomendaci贸n en una exposici贸n de pintores rusos me acerco al escritor Manuel Chaves Nogales (1897-1944). Mi primera lectura fue "El maestro Juan Mart铆nez que estaba all铆" . Basada en una historia real, cuenta c贸mo el bailador Juan Mart铆nez y su mujer vivieron y sufrieron todas las penurias de la guerra civil rusa (1917-1923). Con una imparcialidad absoluta basada en hechos reales permite ver c贸mo vivi贸 la poblaci贸n civil y los extranjeros durante este per铆odo.
Me gust贸 tanto la historia como su escritura que no he podido parar de leer otros libros suyos.
17. A Sangre y Fuego, de Manuel Chaves Nogales. Aunque fue escrito en 1937, no fue editado en Espa帽a hasta 1993. Ha sido reconocido por muchos como uno de los mejores libros escritos sobre la Guerra Civil Espa帽ola. Es un libro que no habla de pol铆tica, son las personas con nombres y apellidos las que tienen el protagonismo. Un libro que reflexiona sobre la barbarie de las guerras, c贸mo se inician y como finalmente es el pueblo, los ciudadanos los que sufren los intereses de unos pocos.
18. La vuelta a Europa en avi贸n, de Manuel Chaves Nogales. Como redactor jefe del Heraldo de Madrid, en 1928 se embarca en un viaje en avi贸n desde Madrid a Bak煤, pasando por varias ciudades Berl铆n, Leningrado, Mosc煤, etc., para vivir en primera persona y contar c贸mo viv铆a la poblaci贸n bajo el r茅gimen bolchevique. Al mismo tiempo va describiendo con una prosa riqu铆sima, todas las ciudades y situaciones por las que va pasando.
19. El Tercer combatiente. Dr. Marcelo Junod.
Este libro es un ejemplo del esp铆ritu humanitario de algunas personas, que son capaces de perder su vida por ayudar a los que m谩s sufren. Como delegado del CICR, el doctor Marcel Junod, comenz贸 su labor humanitaria en la guerra de Etiop铆a e Italia. Despu茅s de su importante labor y valent铆a fue reclamado para prestar su ayuda en la guerra civil espa帽ola y posteriormente en la 2da guerra mundial. Atraves贸 toda Europa, visitando campos de concentraci贸n y mediando para mejorar las condiciones de los internos, lleg贸 hasta Jap贸n y pudo ver los horrores de una guerra a los pocos d铆as de lanzar las bombas sobre Hiroshima. La 煤ltima edici贸n en espa帽ol de este libro est谩 agotado en las librer铆as. Es posible encontrarlo en franc茅s c贸mo "Le troissieme combattant". En 2010 se lanz贸 una pel铆cula de animaci贸n en Jap贸n y en 2019 un documental.
20. Violeta de Isabel Allende
21. El Hombre que invent贸 Madrid
22. Las hijas de Isabel II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario