La ventresca es la barriga del bonito y la parte más jugosa. A la plancha o al horno queda perfecta. Solo añadiendo un poquito de AOVE y sal gorda en el emplatado queda genial.
2. Alubias rojas
Ingredientes:
1. 300 gr. alubias rojas
2. 1 cebolla grandecita
3. Sal y aove
Preparación:
1. Lavar las alubias y ponerlas a remojo la noche anterior (aprox. 12 horas).
2. Al día siguiente las ponemos al fuego en la olla con el mismo agua del remojo. y con poca agua para que queden espesitas.
3. Mientras tanto cortamos la cebolla fina y se incorpora a la olla, junto a una cucharadita de sal y un chorrito de aove.
4. Cerramos la olla rápida y 20 min. a fuego lento. Pasado el tiempo dejamos que se enfríe la olla, abrimos y aplastamos unas cuantas ( bastantes) con un tenedor. Esto te espesará el caldo y quedará como chocolate. Se vuelve a poner a fuego lento con la tapa abierta para que espese más durante 15 o 20 min y vamos probando hasta que estén blanditas.Y a disfrutarlas😋😋
3. Pastela de pollo
Ingredientes:
1. 2 pechugas de pollo
2. 2 cebollas medianas
3. puñado de pasas
4. especias:comino,curry, canela, pimienta, perejil
5. pan de higo
6. pasta filo
7. aceite
1. Freír la cebolla a fuego lento en una sartén grande y añadir las pasas
2. Cocer las pechugas, cuando estén cocidas las sacamos a un plato y las desmenuzamos.
3. Incorporamos las pechugas a la sartén, junto al pan de higo y las especies. Vamos añadiendo el caldo de cocción de las pechugas y dejamos que se vaya integrando a la mezcla y evaporando.
4. Cuando veamos que todos los ingredientes están bien integrados apagamos el fuego y dejamos que se enfríe.
5. Preparamos la pasta filo, ponemos 2 hojas sobre un molde, las untamos con aceite, lo rellenamos con la mezcla y lo cerramos con otras 2 hojas por encima, untándolas con aceite.
6. Lo metemos al horno a 170 grados durante 15 min. hasta que se dore.
7. Una vez fuera, espolvorear con azúcar glas y canela
4. Bonito con tomate y pimientos verdes
Ingredientes:
1. 700 gr. bonito fresco
2. 500 gr. tomate triturado y frito, mejor si es natural
3. 1/2 cebolla
4. 2 pimientos verdes
Elaboración:
Para la salsa de tomate:
Freímos la cebolla y echamos el tomate triturado y dejamos hervir 20 min.
Mientras tanto podemos ir friendo los pimientos que previamente los habremos cortado en trozos de 4x5 cm aprox.
En una cazuela de barro echamos un chorrito de aceite y vamos sellando el bonito. Cuando esté sellado lo cubrimos con la salsa de tomate y ponemos todos los pimientos sobre el tomate y dejamos hervir 10 min. a fuego lento. Dependiendo del grosor del trozo de bonito puede requerir un poco más de tiempo, pero conviene no pasarnos para que quede jugoso.
5. Pechuga de pavo horneada a la sal.
Con esta receta, en casa hemos dejado de comprar fiambre en la charcutería. Mucho más sano y saludable, sin conservantes ni otros ingredientes insanos que siempre traen todas los fiambres. Además 100% pechuga de pavo, que será difícil encontrarlo en el mercado.
Su elaboración es muy sencilla,solo necesitaras:
- 800 gr. pechuga de pavo atada para asar
- especies: pimentón dulce, orégano, tomillo, pimienta negra, etc
- sal gorda para hornear
Calienta el horno a 180 grados y mientras tanto mezcla todas las especies y reboza la pechuga hasta que quede bien cubierta. Extiende en una fuente de horno sal gorda y pon la pechuga encima cubriéndola con otra capa de sal. Para que la sal se endurezca humedecela con agua. Introduce la fuente en el horno a 180 grados durante 50 min. Pasado este tiempo, lo sacas del horno, elimina toda la sal y limpias bien para que no quede rastro. También quitas la cuerda. Cuando esté frío, lo cubres con film y al frigo para que coja consistencia. Después de unas horas, ya puedes hacer lonchas finas para preparar tus sandwiches o bocatas. Riquísimo.
6. Garbanzos con bacalao fresco
Es un plato muy completo y típico de Semana Santa. Ingredientes:
6. Lentejas pardinas olla express
Ingredientes:
1. 700 gr. bonito fresco
2. 500 gr. tomate triturado y frito, mejor si es natural
3. 1/2 cebolla
4. 2 pimientos verdes
Elaboración:
Para la salsa de tomate:
Freímos la cebolla y echamos el tomate triturado y dejamos hervir 20 min.
Mientras tanto podemos ir friendo los pimientos que previamente los habremos cortado en trozos de 4x5 cm aprox.
En una cazuela de barro echamos un chorrito de aceite y vamos sellando el bonito. Cuando esté sellado lo cubrimos con la salsa de tomate y ponemos todos los pimientos sobre el tomate y dejamos hervir 10 min. a fuego lento. Dependiendo del grosor del trozo de bonito puede requerir un poco más de tiempo, pero conviene no pasarnos para que quede jugoso.
5. Pechuga de pavo horneada a la sal.
Con esta receta, en casa hemos dejado de comprar fiambre en la charcutería. Mucho más sano y saludable, sin conservantes ni otros ingredientes insanos que siempre traen todas los fiambres. Además 100% pechuga de pavo, que será difícil encontrarlo en el mercado.
Su elaboración es muy sencilla,solo necesitaras:
- 800 gr. pechuga de pavo atada para asar
- especies: pimentón dulce, orégano, tomillo, pimienta negra, etc
- sal gorda para hornear
Calienta el horno a 180 grados y mientras tanto mezcla todas las especies y reboza la pechuga hasta que quede bien cubierta. Extiende en una fuente de horno sal gorda y pon la pechuga encima cubriéndola con otra capa de sal. Para que la sal se endurezca humedecela con agua. Introduce la fuente en el horno a 180 grados durante 50 min. Pasado este tiempo, lo sacas del horno, elimina toda la sal y limpias bien para que no quede rastro. También quitas la cuerda. Cuando esté frío, lo cubres con film y al frigo para que coja consistencia. Después de unas horas, ya puedes hacer lonchas finas para preparar tus sandwiches o bocatas. Riquísimo.
6. Garbanzos con bacalao fresco
Es un plato muy completo y típico de Semana Santa. Ingredientes:
- 400 gr de garbanzos cocidos con caldo
- Media cebolla y 1 pimiento verde
- Sal
- 3 cucharadas de tomate frito artesano o un tomate maduro
- 400 gr. bacalao fresco
En una cazuela (a mi me gusta mucho las de barro para este tipo de guisos) sofreímos la cebolla y el pimiento verde cortaditos, cuando están casi cocinado, echamos el tomate y lo rehogamos. A continuación, los garbanzos con el caldo y la sal. Cuando empiece a hervir, añadimos los trozos de bacalao cortaditos en trozos de 2/3 cm y dejamos que se cocine durante 5 minutos para que el bacalao quede jugoso y no se seque.
Esta receta admite muchas variantes, podéis añadir también un poco de pimentón, y si queréis podéis decorarlo con unos huevos cocidos partidos en cuartos.
Ingredientes:
- 300 gr de lenteja pardina
- 2/3 vasos agua cubiertas con más del doble de agua que de contenido en la olla porque crecerán
- Media cebolla, 1 cuarto de puerro, 1 zanahoria, medio pimiento verde y medio trocito de rojo, laurel
- Sal y unas cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de tomate frito artesano o un tomate maduro
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en la olla con la verdura muy picadita, con 7 minutos de cocción será suficiente. Apagamos y dejamos la olla hasta que pierda presión. Abrimos y en función de cómo estén añadimos un poco de agua y dejamos cocer un poco con la tapa abierta de la olla.
6. Garbanzos con fumé de langostinos